Examen de refracción: qué esperar

Los exámenes de refracción son una parte importante de la consulta al optómetra. Le permiten al médico saber si necesitas gafas o lentes de contacto y ayudan a detectar otros problemas.
Pero ¿qué es exactamente un examen de refracción ocular? ¿En qué consiste el examen?
Continúa leyendo para obtener más información y luego programa una cita en tu Centro de Cuidado de los Ojos de Pearle Vision local para comenzar.
¿Qué es un examen de refracción?
Un examen de refracción ocular, también conocido como prueba de la visión, forma parte de un examen de la vista de rutina que determina qué receta necesitas para tus gafas o lentes de contacto.
El examen de refracción consiste en mirar un conjunto de letras a través de un dispositivo mientras el profesional de la salud visual cambia los lentes y te pregunta con qué opción ves más nítido.
Los exámenes de refracción garantizan que tengas la receta correcta y el tipo de lentes correctivos adecuados para que puedas ver con claridad. También ayudan a detectar problemas de salud, como la diabetes y la hipertensión arterial, que a veces producen signos iniciales en los ojos.
¿Qué sucede durante un examen de refracción?

En general, los exámenes de refracción ocularson cómodos y no invasivos, y a la mayoría de las personas les parecen sencillos. Todo el proceso suele durar entre 30 y 60 minutos aproximadamente.
Es recomendable llevar tus gafas o lentes de contacto actuales y una lista de los medicamentos que tomas, ya que el médico tendrá en cuenta estos factores para determinar tus resultados.
Durante un examen de refracción, el optómetra mide cómo se curva la luz cuando pasa a través de tus ojos. En general, el examen consta de varias pruebas:
- Retinoscopia: El optómetra bajará las luces y te iluminará los ojos con una luz mientras miras un objetivo grande, como una letra en la pared. Al analizar el reflejo de la luz que emite tu retina, el profesional puede saber si necesitas gafas y tu receta aproximada.
- Prueba de agudeza visual: El médico te pedirá que leas letras en una gráfica optométrica, comenzando con los símbolos grandes y terminando por los más pequeños. Tomará nota de las letras que ves borrosas.
- Prueba de refracción: Mirarás a través de un forómetro, que es un dispositivo que contiene varios lentes. Esta es la parte del examen en la que te preguntarán: “¿Con qué lente ves más nítido: el lente uno o el lente dos?”. En esta parte se determina tu receta exacta.
Cómo Interpretar los Resultados del Examen de Refracción
Ahora que ya sabes qué es una prueba de refracción, puedes comprender mejor tus resultados. Una persona que recibe un 20/20 en sus resultados de visión tiene una visión perfecta sin errores de refracción. Un resultado de 20/20 significa que puedes leer las letras que tienen un centímetro de altura a una distancia de 20 pies.
Toda persona que no tiene una visión 20/20 tiene un tipo de error refractivo. En el examen de refracción se determina el aumento de tu receta para acercar tu visión a un 20/20.
Los resultados del examen de refracción ayudan a diagnosticar las siguientes afecciones:
- Visión de cerca o visión de lejos: La miopía (visión de cerca) causa que los objetos distantes se vean borrosos, mientras que la hipermetropía (visión de lejos) causa que los objetos cercanos se vean borrosos.
- Astigmatismo: Imperfección de la forma del cristalino que provoca visión borrosa.
- Presbicia: Afección relacionada con la edad que causa que el cristalino del ojo tenga problemas para enfocar.
- Degeneración Macular: Pérdida de visión asociada a la edad.
- Oclusión de los Vasos Sanguíneos de la Retina: Afección en la que los pequeños vasos sanguíneos que rodean la retina están obstruidos.
- Desprendimiento de Retina: Afección en la que la retina se desprende del resto del ojo.
¿El Seguro Cubre los Exámenes de Refracción?

La mayoría de los planes de seguro de la visión deberían cubrir el costo de las pruebas de refracción porque forman parte del examen de la vista de rutina. Sin embargo, la cobertura puede variar según tu plan y proveedor específicos.
Es posible que algunos planes solo cubran una porción del examen o limiten la cantidad de exámenes cubiertos por año, por eso te recomendamos verificar tu póliza.
Si el examen no tiene cobertura o no tienes un seguro de la visión, deberás pagar entre $50 y $250 para el examen estándar, que incluye las pruebas mencionadas antes.
¿Quiénes Necesitan Hacerse Exámenes de Refracción?
- Los niños deben comenzar a realizarse exámenes de refracción a los tres años y repetirlos anualmente cuando comienzan la escuela.
- Los adultos sin problemas de visión pueden programar exámenes cada dos años.
- Las personas que usan lentes correctivos o tienen riesgos de salud visual deben realizarse un examen anual.
- Las personas mayores de 60 años también deben realizarse exámenes de la vista anuales o con más frecuencia si tienen riesgos de salud o un médico lo recomienda.
Los exámenes de la vista anuales son importantes para corregir errores de refracción y detectar y tratar afecciones oculares antes de que se agraven. Pueden demostrar que no hay cambios en tu visión o actualizar una prescripción en caso de ser necesario.
Programa Tu Examen de Refracción Hoy
Ahora que sabes qué es un examen de refracción, tal vez sea el momento de realizar uno.
Programa un Examen de la Vista en tu sede local de Pearle Vision, donde uno de nuestros agradables optómetras responderá todas tus preguntas con mucho gusto y realizará un examen de refracción, ya sea tu primer examen o el número quince.
Preguntas frecuentes sobre el Examen de Refracción
¿Cómo se determina mi receta en un examen de refracción?
En el examen de refracción se mide cómo se curva la luz cuando atraviesa los ojos. Con un forómetro y comparaciones entre lentes, el optómetra determina el aumento del lente correcto para corregir tu visión.
¿Los exámenes de refracción son importantes para tener una visión nítida?
Sí, los exámenes de refracción son esenciales para tener una visión nítida. Garantizan que tengas la receta correcta para tus gafas o lentes de contacto, previenen el cansancio ocular, los dolores de cabeza y la visión borrosa, y mantienen tu salud visual general.
¿Con qué frecuencia debo realizarme un examen de refracción?
Los adultos deben realizarse un examen de refracción cada dos años, o una vez por año si usan lentes correctivos o tienen factores de riesgo para la salud. Los niños deben realizarse exámenes antes de comenzar la escuela y una vez al año en adelante. Los adultos mayores deben realizarse exámenes al menos una vez al año.