Daltonismo

El daltonismo es una deficiencia en la forma en que percibes los colores. No es ceguera en el sentido tradicional: sigues viendo, pero tienes dificultad para diferenciar entre rojo y verde o azul y amarillo. También existe un tipo grave de daltonismo en el que solo puedes ver en tonos de gris, llamado monocromatismo o acromatopsia, aunque es poco común. 

El daltonismo puede variar de leve a severo, dependiendo de cuántos pigmentos sensibles a la luz falten en tus ojos. Es más común en hombres que en mujeres y suele ser hereditario. Sin embargo, en algunos casos, una persona puede volverse daltónica debido a enfermedades como el Alzheimer o la esclerosis múltiple. 

Si tú o un ser querido es daltónico, o crees que puedes serlo, programar una cita en tu Centro de Cuidado de Salud Visual más cercano puede ayudarte a responder preguntas importantes como: ¿Qué es exactamente el daltonismo? ¿Hay algo que pueda hacer al respecto?

Tipos de Daltonismo

El daltonismo ocurre debido a la ausencia o mal funcionamiento de ciertas células en el ojo encargadas de detectar el color, conocidas como conos. Sin embargo, existen varios tipos de daltonismo:

Daltonismo rojo-verde 

Este es el tipo más común y se divide en dos variantes: Protanopía, que es la ausencia de conos rojos, y deuteranopía, que es la ausencia de conos verdes. 

Las personas con este tipo de daltonismo pueden tener problemas para distinguir entre rojos, verdes y naranjas, lo que puede afectar actividades como elegir frutas maduras o leer semáforos.

Daltonismo azul-amarillo

También conocido como tritanopía, este tipo es menos común y afecta los conos azules del ojo. Quienes lo padecen tienen dificultad para distinguir entre azules y amarillos, así como entre verdes y rosados. 

Este tipo de daltonismo puede afectar tareas como leer mapas o trabajar con pantallas digitales.

Deficiencia total de color 

La acromatopsia es una condición rara en la que las personas no ven ningún color, percibiendo el mundo en tonos de gris. También puede causar sensibilidad a la luz y visión borrosa. Se debe a un mal funcionamiento total de las células cono y tiene un impacto significativo en la vida diaria. 

Síntomas del Daltonismo

Si bien los síntomas varían en cada persona y según el tipo de daltonismo, los más comunes son:

  • Colores apagados: Las personas pueden percibir los colores como menos vibrantes o apagados.
  • Confusión de colores: Dificultad para distinguir ciertos colores, como rojos y verdes o azules y amarillos.
  • Visión en tonos de gris: En casos extremadamente raros, las personas ven el mundo solo en escala de grises, sin ninguna percepción de colores.
  • Problemas al combinar la ropa: Los daltónicos suelen combinar prendas con colores que no armonizan.
  • Dificultad para identificar frutas: Las dificultades para identificar el grado de madurez y los tipos de fruta son un síntoma común de daltonismo.
  • Dificultad con materiales codificados por color: Interpretar gráficos, tablas, mapas y otros materiales basados en códigos de colores puede resultar difícil.

¿Qué Causa el Daltonismo?

El daltonismo suele ser hereditario y se debe a un gen recesivo ligado al cromosoma X. Los hombres tienen mayor riesgo si su madre es portadora o daltónica debido a una mutación en el cromosoma X. 

Si no padeces daltonismo de nacimiento, también puede deberse a: 

  • Diabetes
  • Glaucoma
  • Degeneración macular
  • Alzheimer
  • Cataratas
  • Enfermedad de Parkinson
  • Esclerosis múltiple
  • Alcoholismo crónico
  • Leucemia
  • Anemia de células falciformes
  • Envejecimiento
  • Exposición a productos químicos
  • Ciertos medicamentos

Si notas cambios repentinos en tu percepción del color después de haber visto normalmente, programa una cita con tu profesional de la salud visual de inmediato. Una pérdida repentina de la visión en color podría ser un indicio de una enfermedad subyacente.  Un examen completo de la vista puede ayudar a diagnosticar el problema y brindarte el tratamiento indicado antes de que se convierta en algo serio.

¿Cómo Saber Si Eres Daltónico?

Debes preguntarte si existe un examen de daltonismo para saber si sufres de esta enfermedad, y la respuesta es 'Sí'.  Aunque solo un médico puede confirmar el diagnóstico, hay dos pruebas que puedes realizar en casa:

  • El Test de Ishihara es el que se utiliza más comúnmente para detectar el daltonismo. La persona debe mirar un cuadernillo con una serie de cartas con puntos de distintos colores y tamaños que revelan un número.   La persona daltónica no verá el número o verá uno completamente distinto que el que ven los que no son daltónicos.
  • El Test Farnsworth-Munsell 100 Hue puede determinar la capacidad de una persona para percibir los colores con precisión. En este test, una persona debe colocar discos en una bandeja para crear una serie de tonos que cambian gradualmente.

¿Cómo se Trata el Daltonismo? 

Aunque el daltonismo no tiene cura, un optómetra puede ayudarte a determinar la mejor forma de adaptarte y manejar la afección de manera efectiva. 

 Tu profesional de la salud visual podría recomendarte lo siguiente: 

  • Medicamentos: Si el daltonismo es causado por una enfermedad subyacente, los médicos pueden recetar medicamentos para tratar la afección. Sin embargo, no existen medicamentos para el daltonismo genético.
  • Gafas para daltónicos: Existen gafas especiales que filtran ciertas longitudes de onda de la luz para mejorar la percepción del color.
  • Aplicaciones móviles: Varias aplicaciones y herramientas para smartphones y computadoras ayudan a identificar colores en tareas como elegir ropa o leer gráficos.
  • Terapia genética: Este enfoque experimental, que está en fase de prueba, pretende corregir las mutaciones genéticas que causan el daltonismo, restaurando potencialmente la visión normal de los colores.

Aunque todavía no es posible restaurar completamente la visión del color, estas herramientas pueden mejorar la calidad de vida de las personas con daltonismo. 

¿Tienes Preguntas Sobre el Daltonismo? Podemos Ayudarte.

El daltonismo puede hacerte la vida más complicada: Podrías combinar mal la ropa o no poder descifrar un mapa correctamente. Si crees que podrías ser daltónico, programa una cita en tu Centro de Cuidado de los Ojos de Pearle Vision más cercano para hablar con un profesional de la salud visual y obtener el diagnóstico y la atención adecuados.

Preguntas Frecuentes sobre el Daltonismo

¿Cuáles son los tipos principales de daltonismo?

Los principales tipos de daltonismo son el rojo-verde, el azul-amarillo y la deficiencia total de color, que consiste en ver en tonos grises.

¿Por qué algunas personas tienen más probabilidades de ser daltónicas que otras?

El daltonismo suele ser hereditario y está ligado a mutaciones genéticas en el cromosoma X, por lo que es más común en los hombres. Tener antecedentes familiares aumenta el riesgo.

¿Se puede corregir el daltonismo?

Aunque no tiene cura, existen herramientas como gafas especiales y aplicaciones que pueden ayudar. La terapia genética es una opción en etapa de investigación.

¿El daltonismo afecta la conducción?

Sí, puede dificultar la distinción de los semáforos y señales de tráfico. Aun así, la mayoría de los daltónicos pueden obtener una licencia con estrategias adaptativas.

¿Cómo afecta el daltonismo a la vida diaria?

El daltonismo puede afectar a actividades que requieren discriminación cromática, como combinar la ropa, cocinar y leer información codificada por colores. Las herramientas y estrategias de adaptación pueden ayudar a afrontar estos desafíos.

¿Cuándo puedes hacerte un test de daltonismo?

Las pruebas de daltonismo pueden realizarse a cualquier edad, a menudo a partir de la primera infancia. Los oftalmólogos utilizan pruebas especiales para diagnosticar la afección.

La sesión ha finalizado

Se cerrará la sesión con razones de seguridad.

Cancelar Mantenga la sesión iniciada